Seguramente mi querida girlboss, cada vez que escuchas la palabra Branding, conectas mentalmente con empresas corporativas y con tecnicismos que se alejan al tipo de negocio que tienes y quizás piensas que ese tipo de estrategia no está a tu alcance, ya sea por temas de accesibilidad económica o porque no tienes grandes estudios relacionados con el mundo de los negocios y las ventas.

Es por esto que indiscutidamente la LECCIÓN Nº 1 de esta Escuela de Branding Emocional, debe ser desmitificar el Branding a un nivel simple y fácil de entender por personas como tú, que tienen un mensaje poderoso que comunicar y necesitan construir una marca que respalde aquel propósito y que les entregue seguridad a la hora de comunicarlo al mundo de forma asertiva y empática.
¿Estás preparada para comenzar el camino de la construcción de tu marca?
Entonces damos inicio a la lección donde conectarás con la verdadera importancia que tendrá el Branding en tu vida ¡prepárate!

¿Qué es el Branding y por qué cambiará drásticamente el rumbo de tu negocio?
Primero comencemos con que la palabra Brand significa «marca», por lo tanto Branding significa «hacer o construir marca».
El Branding es una estrategia que se utiliza para entregarle a negocios y empresas aspectos tangibles e intangibles con el fin de destacar frente a otros negocios que ofrecen productos o servicios similares y conseguir una configuración única de marca como valor diferenciador, transformándose en la forma que quieres que te perciban las personas.
De una forma romántica, el Branding lo definiría como:
“El arte de acercarse con sensibilidad al mundo de las emociones humanas, creando marcas que toquen a las personas de forma holística con el fin de enamorarlas y conectar con ellas de forma profunda, creando lazos afectivos poderosos en el tiempo”
«(Libro Digital «Laboratorio de Marcas Adorables» – propia autoría, 2019»
Para conectar de forma profunda con las personas, debes tener claro qué hay detrás de lo que ofreces a las personas, y a esto lo llamamos propósito de marca o también conocido como tu gran por qué y esto es esencial a la hora de comenzar a construir y descifrar tu marca.
El propósito de marca es aquel motivo por el cuál creaste tu negocio y que va más allá de tus necesidades materiales, sino que responde a una necesidad o un desafío que te pide tu alma y que cuando lo llevas a cabo tienes la seguridad de que estás haciendo lo que realmente deberías estar haciendo y no otra cosa.
Si lo analizas mi querida girlboss, conocer tu propósito de marca te habla de conocerte a ti misma y hacer un viaje a tu interior para descubrirlo (si es que aún no lo tienes), y por lo tanto se deduce que es un aspecto de marca intangible que conecta con tu corazón y es ahí cuando comienzas a darle vida al corazón de tu marca: su ADN emocional.
En el mundo de las Marcas Personales, trabajar tu interior va ligado a tu proceso de creación de Marca, porque descubrir y empoderarte con tu propósito generará una conexión real con el contexto en que la insertes y te transformarás en una persona que reconoce su camino como propio, y no con el deber ser. Descubrir lo que te hace única es la herramienta de Branding más sólida que puedes tener, ya que proviene desde tu interior y en ningún libro la podrás encontrar.
Es por esto que el branding se construye desde «adentro» y cuando lo haces tu negocio es capaz de conectar de forma profunda y verdadera con aquellas personas que vibran en la misma sintonía que tu mensaje, consiguiendo sentimientos positivos en ellas ¿tiene sentido para ti?
Cuando descifras tu por qué de marca es cuando puedes continuar la configuración de los demás aspectos intangibles y tangibles de ella de una forma alineada a la razón de su existencia y otorgándole honestidad y perdurabilidad en el tiempo, ya que este aspecto de tu marca no puede definirse por la razón, ya que hay creencias y hábitos que te limitan y te alejan de tu esencia y realización personal, generando insatisfacción, angustia, miedos, pereza, incluso llegando a no encontrarle el sentido a la propia existencia, y por lo mismo es tu responsabilidad hacer este viaje de autoconocimiento para conectar con ese desafío que vienes a materializar a este mundo.
No puedes seguir avanzando en la construcción de tu marca si no trabajas este aspecto con claridad y consistencia, ya que todo debe estar en coherencia para poder conectar con aquellos corazones que están allá afuera ¡esperando por ti!.

Los aspectos intangibles claves que debes desarrollar en tu Branding para aumentar el valor de lo que ofreces
Cuando comienzas a darle vida a tu marca a través de su propósito, que es parte de tu esencia, debes construir la forma de llevarlo a cabo a través de su configuración única de los distintos aspectos que te ayudarán a comunicar el verdadero valor de lo que ofreces:

- La tribu de tu marca: grupo de personas al cual está dirigida la propuesta que ofreces, que tienen un problema que tú puedes solucionar y al mismo tiempo son aquellas personas que se identifican con lo que tienes que decir, sumándose a este gran movimiento y causa, que es nada menos que tu propósito de vida.
- Los valores de tu marca: son aquellas creencias y filosofía de vida que guían el camino de tu marca y que te ayudarán en la toma de decisiones reflejando la forma en que tienes de hacer las cosas y de conectarte con las personas y su contexto.
- Propuesta de valor: es la forma única y auténtica que tienes de entregar a las personas lo que tú ofreces y va de la mano con tu formación (autodidacta o formal), de la forma en que mezclas todos tus conocimientos, todos tus intereses y todos tus hobbies y de cómo los transformas en algo nuevo e innovador para tu rubro.
- Tu arquetipo emocional: es el patrón de conducta que tiene una energía emocional característica y te sirve como guía para comunicar de forma coherente y natural tu experiencia de marca, como también para posicionarte en el corazón y mente de las personas desde tu esencia.
- La personalidad de tu marca: es la forma en que se comunica tu arquetipo emocional y por lo tanto debe estar en coherencia con la identidad visual (lo que muestras) y la identidad verbal (lo que dices de forma oral o escrita) y está compuesta por un conjunto de características humanas alineadas a tu arquetipo de marca.
Si te fijas mi querida girlboss, quizás muchos de estos aspectos se te hacen familiares, así que lo que haremos en las siguientes lecciones es abrir tu mente a cada uno de ellos para que puedas ir analizando y configurando tu marca a través de un proceso de autoconocimiento, para que seas consciente de tus fortalezas, debilidades y aspectos a mejorar, ya que sólo perdurará en el tiempo si el mensaje que transmite es creíble y auténtico y tienes la fuerza interior para mantenerla en el tiempo.

El mundo necesita a personas con marcas que se diferencien por su ADN emocional
Porque cuando construyes una marca con cimientos profundos y con un mensaje para comunicar que se sustenta en el bienestar común, lo que estás haciendo es entregar tu luz a un mundo que necesita elevar su consciencia y ser salvado con lo que tú sabes hacer.
Es por esto que muchas veces es necesario hacer un trabajo profundo en tu mundo emocional, para ser capaz de confiar en ti y valorar tu propio mensaje como una forma de comenzar tu autoliderazgo, rompiendo creencias y patrones que ya no te sirven para avanzar y que te obligan a cambiar tu mentalidad obsoleta que te impide expandirte y creer que puedes aportar aunque sea con un granito de arena a mejorar la vida de los demás. Solo de esta forma podrás liderar a tu propia tribu y estar comprometida con su propio bienestar y de las personas que las rodean, inspirándolas a tomar acciones para transformar sus propias vidas, en cualquier ámbito de ella.

Y como vemos, el Branding no es solo el Logotipo…
Sí mi querida girlboss, cuando tenemos claros nuestros aspectos intangibles de marca podremos por fin tangibilizar de forma visual todo lo que queremos comunicar.
Ahora es el momento de trabajar tu identidad visual o Branding visual de marca: elegir paleta de colores, fuentes tipográficas, tendencia visual de tus publicaciones en redes sociales con sus elementos gráficos decorativos, tipo de fotografías, desarrollo de tu sitio web, etc. Pero por ahora, nuestro foco para las siguientes lecciones serán los aspectos intangibles de una marca.
Por último, debes saber que es más probable que una marca resista a una «crisis inesperada» si tiene sus cimientos sólidos e inquebrantables, y es por esto que cada día el desarrollo de Branding de una marca está tomando la importancia que se merece, para que esta destaque y se mantenga presente en el mercado y sobre todo para saber adaptarse y crear nuevas oportunidades para los negocios en momentos de cambios.
Por lo que ves mi querida girlboss, nos queda mucho camino por recorrer juntas.
Nos vemos en la próxima lección.
Con cariño, Verónica